Estos son los títeres que hicimos con mis alumn@s en esta semana de vacaciones. Como verán Lejo fue la inspiración, pero la imaginación voló y lo transformamos en Rastafari, pajarito, nena, cocinera o payaso.
¡Además los títeres se animaron a contar chistes, adivinanzas y colmos! ¡Nos divertimos a lo grande!
Grosso el titiritero holandés Leo Petersen con su creación: LEJO. Una joyita que es fuente de inspiración para quienes tenemos y/o trabajamos con chic@s. ¡Lo bueno se reconoce a una legua! Mi hija y yo somos fans de este títere y lo hemos copiado agregando detalles personales. Acá post con Lejo casero. Acá otro más.
Pero siempre es un placer ver a este títere en acción.
Veremos si hacemos algo con l@s chic@s estas vacaciones de invierno. Una idea soberbia con mínimos elementos: manos, dedos, ojos de telgopor o madera y música.
RECOMIENDO FERVIENTEMENTE SU SITIO EN INTERNET: LEJO.
Hemos tenido varios días de juego intenso con los títeres en casa. Primero el día que vinieron los amigos Santi y Pili a jugar.
Y después de caracterización de los títeres con los retazos de tela que trajimos de lo de Emilce el dia que retapizamos las sillas del Periférico Cultural.
Acá estamos, ¡haciéndole frente al invierno con mucha onda! Después de ver a Lejo, el títere, con Mai nos pusimos las pilas y armamos nuestro propio teatro de títeres.
Primero hicimos varios títeres con pelotitas de telgopor, ojitos y elástico. Nos falta todavía decorarlos un poco más con plumitas, gorros o pestañas.
También armamos nuestro retablo con una caja, cinta de papel y tela para la cortinita. Después lo pintamos con témpera.
¡Y por fin a jugar! A Flor y Margarita, así se llaman los títeres, les gusta bailar el tema "Volare" de los Gipsy Kings y "Lanza Perfume" de Rita Lee.
La "yapita" viene con un lindo tema del disco Piojos y piojitos 2, Qué será, animado con títeres de dedo.