Mostrando entradas con la etiqueta Periférico Cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periférico Cultural. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2014

Horno solar en el Taller de Ciencias...

Esta experiencia la realizamos durante el año 2010 con lxs chicxs  que concurrían al Taller de Ciencias del Periférico Cultural. Encontré las fotos y recordé cuánto trabajaron lxs chicxs y lo disfrutaron.
El video es el tutorial que usamos para armarlo.








Cocinamos salchichas y calentamos agua.




20 de enero de 2013

Videos encontrados...

Durante el año 2009 y 2010 tuve el privilegio de participar de un emprendimiento barrial y autogestionado de lo que fue "El Periférico Cultural Villa Nocito". Invitada por  la mamá de uno de mis alumnos del Centro Educativo, propuse junto a Sergio probar suerte con un Taller de Ciencias para niños, que l@s chic@s del barrio llamaron "Experimentos"... 
Estos videos recogen algunas de las experiencias que vivimos junto a la gente del barrio y junto a otr@s compañer@s que se sumaron y aportaron desde su saber hacer... 
En días como éstos, en que en mi ciudad se han vivido momentos terribles de derechos vulnerados, falta de respeto desde los políticos hacia los graves problemas habitacionales que viven l@s vecin@s, falta de solidaridad y de comprensión de la dimensión del problema, ver estos videos son un pequeño bálsamo... 
Es necesario un cambio de mentalidad de parte de los que creen que pueden "comprar los votos" de la gente  a cambio de asistencialismo, de parte de  los que así lo reciben, sin entender que no es un regalo sino que es parte de un sistema perverso creado para "anestesiar" la conciencia del propio derecho.



26 de diciembre de 2011

El militante

Cortometraje de Rodrigo, basado en textos autobiográficos de Javier... Grandes amigos que me ha dado la vida...

3 de marzo de 2011

Sobre hornos de barro y otras yerbas





¿En qué anduve el sábado 26 de Febrero? Bueno, como no fui a rendir el exámen que tenía previsto, nos fuimos con la muchachada del Periférico a Cerri, al Museo Fortín Cuatreros a ayudar en el arreglo de un horno de barro.
El horno necesitaba reparación y junto con Francisco Felkar, artista y uno de los encargados del museo, pusimos manos a la obra.
El adobe ya estaba preparado por Francisco de acuerdo a la receta de la gente del Taller de construcción natural, así que el trabajo consistió en armar como un rompecabezas los ladrillos que teníamos en su lugar original.

Después lo encendimos para secarlo y de paso cocinamos una pizza casera.





La tarde la completamos con un recorrido exclusivo por el Museo Fortín Cuatreros, y su hermosa muestra, plagada de objetos que intentan dejar sus señales del pasado, y como no podía ser menos para un artista plástico como Francisco, sus intervenciones sobre los objetos en busca de una interpretación para "pasarle el cepillo a contrapelo a la historia"


5 de diciembre de 2010

¿Qué es el Periférico?

Más allá de las definiciones teóricas, las respuestas de l@s chic@s. ¿Qué es el Periférico Cultural? Un principio de provisorias respuestas. Gracias Rodri por este trabajo. Como tallerista sigo en la búsqueda.

 

13 de noviembre de 2010

Dos años del Periferico Cultural



El domingo 7 de Noviembre, bajo una lluvia torrencial festejamos los dos años del Periferico Cultural.
Hubo murga, malabares y juegos con burbujas, también una pequeña cantina. 



¡Gracias a la Giroscópica por tantas burbujas voladoras!

18 de agosto de 2010

Querer decir, querer pensar, querer valer


Después de rodar el mensaje solidario por la red para juntar libros para la Biblioteca del Periférico Cultural comenzaron  a llegar respuestas de gente de muchos lados que quiso colaborar. Una de las personas que nos contactó fue Noelia Rivero, poeta, que durante un largo tiempo coordinó el Taller literario El Unicornio.  Junto a l@s chic@s que asistieron al taller editaron un lindísimo libro con el resultado de las producciones. L@s chic@s presentaron el libro y firmaron autógrafos. 
De esto hace un par de años, y como Noelia se está dedicando a otra cosa nos mandó de regalo los libros que usaron en ese taller. 
Gracias otra vez a Alicia y también a mi hermana Ana, estos libros nos llegaron desde Buenos Aires y ya forman parte de nuestra biblioteca periférica. 
Con un poco de atraso  hago oportuna la ocasión para AGRADECER DE TODO CORAZÓN  a Noelia por haberse desprendido de esos libros y dejarlos rodar. También nos mandó de regalo el libro de poesías  que resultó del trabajo del Taller   El Unicornio: Querer decir, querer pensar, querer valer. Un trabajo muy valioso que demuestra el potencial de la palabra y la maravillosa herramienta que resulta al compartirla y ponerla en juego al alcance de todos.
“Con el nombre de un animal mitológico, propuesto por uno de los chicos participantes, El Unicornio, no es sólo el taller de lectura y creación que con el esfuerzo de un grupo de trabajadoras sociales (Noelia Rivero, Mabel Seguro, Constanza Arias Montes y Paola Ortiz), se fue desarrollando en estos últimos años, sino mucho más, algo así como la consecuencia de lo que le da sustento: un proyecto cultural sólido y consecuente cuyos fundamentos y actividades se pueden encontrar detallados en la página:
www.taller-el-unicornio-blogspot.com.” (…)
“La prueba más que evidente son los textos reunidos en Querer decir, querer pensar, querer valer, un título que resume cuál es el objetivo de todo lo realizado en las reuniones quincenales, los días sábados. Hay un deseo que se hace manifiesto y ese deseo no hace
sino manifestar el poder de la palabra, su importancia y su proyección”.

15 de agosto de 2010

Todos los días el día de l@s niñ@s



"A jugar, a bailar, que tengan todos los chicos en el mundo su lugar.
Vamos todos a ayudar, pa que los chicos del mundo tengan todos un lugar.
Vamos todos a cantar, todos los chicos merecemos un lugar."

4 de junio de 2010

Encuentro trashumante



Recibí esta invitación para participar en el Taller trashumante de educación popular. Será en Suteba este sábado 5 y domingo 6. La página de la Universidad Trashumante es realmente interesante, así que allí estaré.  

Para nosotros el concepto de trashumar significa caminar hacia los mejores humus, la mejor gente, la mejor tierra. La trashumancia implica una constante y doble caminata: una hacia afuera, hacia el encuentro con los otros y otra hacia adentro de cada uno, en busca de emociones, esperanzas, sueños y pasiones que definan y orienten nuestras prácticas.

Acá algunas de las imágenes del encuentro Trashumante en Suteba:



28 de mayo de 2010

El hit del año




¡PRIMICIA! ¡ESCUCHEN EL PRIMER SINGLE DE L@S CHIC@s DEL PERIFÉRICO!
Grabado en los prestigiosos estudios "Víctor Jara", técnico de audio IZRL.


26 de marzo de 2010

Nuevo año de Taller de Ciencias para niñ@s




La ciencia nos dio un respiro en el verano, pero marzo arrancó con todo de nuevo.
Ya hicimos unos lentes para ver imágenes en 3D y un cañón de aire. A ver si apagamos velas sin soplar ¿eh?
También van unas fotos viejas que se me traspapelaron de cuando hicimos un electroimán.



21 de marzo de 2010

Un mensaje en la botella tirado en el mar de la web


Más de un año llevamos armando la biblioteca del Periférico. Que un año es poco me dirán, pero es como si esta biblioteca ya tuviera mil. Como la de Alejandría, se quemó, quedó olvidada por un tiempo, pero resurgió. Muchos fueron aportando material, estantes, almohadones. Hasta que el otro día brotó de Nayla la idea de largar un mensaje solidario, un mensaje tirado al mar de la web. Y fueron muchos y desde muy lejos que atendieron el llamado y muchas voluntades que se están aunando para mandar libros, ideas entre dos tapas hechas abrazo. Desde Buenos Aires, Bahía, ¡Cuba!
Y desde Cuba me mandaron estos poemas de regalo. ¡Volver a leer estos versos con gusto a abazo latinoamericano!
¡Gracias Noelia, Lidia, Reynaldo!

Para leer en forma interrogativa

Has visto,
verdaderamente has visto
la nieve, los astros, los pasos afelpados de la brisa...
Has tocado,
de verdad has tocado
el plato, el pan, la cara de esa mujer que tanto amás...
Has vivido
como un golpe en la frente,
el instante, el jadeo, la caída, la fuga...
Has sabido
con cada poro de la piel, sabido
que tus ojos, tus manos, tu sexo, tu blando corazón,
había que tirarlos
había que llorarlos
había que inventarlos otra vez.



Hablen, tiene tres minutos

De vuelta del paseo
donde junté una florecita para tenerte
entre mis dedos un momento,
y bebí una botellas de Beaujolais,
para bajar al pozo donde bailaba un oso luna,
en la penumbra dorada de la lámpara
cuelgo mi piel y sé que estaré solo en la ciudad
más poblada del mundo.



Excusarás este balance histérico,
entre fuga a la rata y queja de morfina,
teniendo en cuenta que hace frío,
llueve sobre mi taza de café,
y en cada medialuna
la humedad alisa sus patitas de esponja.



Máxime sabiendo que pienso en ti obstinadamente,
como una ciega máquina, como la cifra que repite
interminablemente el gongo de la fiebre
el loco que cobija su paloma en la mano,
acariciándola hora a hora
hasta mezclar los dedos y las plumas
en una sola miga de ternura.



Creo que sospecharás esto que ocurre,
como yo te presiento a la distancia en tu ciudad,
volviendo del paseo donde quizá juntases
la misma florecita, un poco por botánica,
un poco porque aquí,
porque es preciso
que no estemos tan solos,
que nos demos un pétalo,
aunque sea un pasito, una pelusa.


Julio Cortázar.




4 de marzo de 2010

Siempre carnaval


Esta canción, tradición afro-brasilera, cantada por Carlinhos Brown en el carnaval de Bahía me transmite una alegría indescriptible.... Las imágenes del video pertencen a la película "El milagro de Candeal", la cual reseñé en otro post de este blog el año pasado... Pero la peli fue retirada de You Tube y sólo quedó este trailer... imperdible también.
El trabajo de este cantante en el barrio de Candeal, en su Bahía natal, está enmarcado en el rescate de la cultura africana, y en la recreación de la música en la escuela Pracatum.
Algo de esto nos proponemos desde el Periférico apostando a la murga...

20 de febrero de 2010

La murga carnavalera





La murga "La Periférica" estrenó trajes, cabezones, dragón, reapareció la serpiente Clementina. Todo eso fue en el Séptimo corso a contramano organizado por la murga "La Cucharón", en el Barrio San Roque. La pasamos muy bien junto a otras murgas como "Los Mimosos", "Los Mocosos", y más. El carnaval nos vistió a todos de colores, lentejuelas y brillos.

Acá más fotos

8 de diciembre de 2009

Arte de vanguardia



FOTOFÉRICO

Muestra de los talleres de Fotografías+Plástica+Poesía de/por chic*s del PERIFERICO CULTURAL DE VILLA NOCITO

¡¡Y música en vivo en Espacio por el Arte!!

Autor*s:

-MAURICIO GONZALEZ

-SAMUEL ELIOSOFF

-DAVID PERALTA

-AGUSTIN ALVARADO

-CRISTIAN ARRIAGADA

-FRANCO SALVATIERRA

-MAXIMILIANO DÍAZ

-RODRIGO MERCADO

-ALDANA SALVATIERRA

-JOSÉ VACAS

-HUGO SALVATIERRA

Coordinan los talleres: Cristina Alvarado Noemí Naón, Horacio Culacciatti, Silvana Seewald, Miguel Martínez Naón, Bruno Hipperdinger…

Además, compartirán canciones y música en vivo:

“Mi Perro quiere un Mate” (temas propios)

Sábado 12 de diciembre de 17:00 a 20:30 hs

En sala Espacio por el Arte

Israel 88

Entrada $5 (lo recaudado será destinado a continuar con este mismo proyecto)

Domingo en el parque




El domingo 5 de diciembre pasado, se realizó una nueva edición de Cala-Gogo, en el paseo de los poetas, en el parque de Mayo. La muestra, con el toque retro que le da el nombre del antiguo y único campig que tuvo Bahía, expone en distintas carpas el trabajo de distintos jóvenes artistas.La tarde estuvo espectacular para compartir mates y arte... ¡También algunos cubanitos!
El domingo 12 de Diciembre se repite en la plaza del Barrio La Falda, Humboldt e Yrigoyen.




1 de noviembre de 2009

Nuevos experimentos del Taller de Ciencias para niños



Acá va la lista de los últimos experimentos que hicieron l@s chic@s del Taller de Ciencias para niños del Periférico Cultural.
Burbujas gigantes con detergente, glicerina, azúcar y agua.
Autito con botella pet impulsado por fuerza elástica.
Aerodeslizador con CD´s viejos y tubito de fotos.
Guitarritas. Ondas sonoras. Sonidos graves y agudos. Tensión de la cuerda.
Paracaídas. Con bolsas e hilo. Gravedad, fricción.
Caleidomatic. Juego con figuras.
Barquitos. Con bandejitas de telgopor, banditas elásticas. Fuerza elástica.



(Como verán hicimos una pequeña canaleta con agua para probar los botes)
"When I examine myself and my methods of thought, I come to the conclusion that the gift of fantasy has meant more to me than my talent for absorbing positive knowledge." -Albert Einstein

21 de octubre de 2009

Imaginemos

Este video es un regalo que l@s integrantes del Periférico hemos recibido de parte de un compañero. Me llena de alegría y emoción escuchar esta canción, patrimonio de la humanidad, en su voz, y sentir que cobra sentido en esta tarea que hemos emprendido...
La comparto con l@s que pasen por aquí

Imagína

Imagina que no existe el Cielo
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno

Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno

Letra y música: John Lennon.
Intérprete: IZRL.

18 de octubre de 2009

El primer año del Periférico Cultural de Villa Nocito



Desde este espacio de aprendizaje y reflexión nos sumamos a la algería y festejo por el primer año de existencia del Periférico Cultural de Villa Nocito. ¡Cuántas cosas compartidas! ¡Un año se pasó volando, y la pucha que pasaron cosas!
¡FELIZ PRIMER AÑO PERIFÉRICO! ¡Como maestra aprendí y seguiré aprendiendo de la riqueza de esta experiencia construída comunitaria y autogestionadamente!
Lo valioso es la gente.

Salimos de paseo




El sábado 17 de Octubre salimos de paseo con l@s chic@s del Taller de Ciencia para chic@s del Periférico Cultural de Villa Nocito. Visitamos el Museo de Ciencia y Técnica.

Experimentos con efectos ópticos



Movimiento pendular



Ondas sonoras. Movimiento vibratorio.



Bombas de vacío.



Poleas fijas y móviles.

Fueron casi dos horas de jugar, experimentar y preguntar. Algunos de los experimentos fueron "las estrellas" de la tarde, como el Van der Graaf , los péndulos o las ondas sonoras. Desde aquí nuestro agradecimiento a la gente del Museo y a tod@s l@s compañer@s del Periférico que nos acompañaron y ayudaron con el transporte y cuidado de l@s chic@s. También un agradecimiento especial a Leandro Ruiz por sus excelentes explicaciones y la paciencia a lo largo de toda la tarde.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...