Mostrando entradas con la etiqueta alfabetización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfabetización. Mostrar todas las entradas

27 de junio de 2012

Ballena "con la de yo"

Análisis pormenorizado de Emilia Ferreiro sobre registros de aula en  el proceso de escritura de un grupo de chicos de primer grado de las palabras: BALLENA y OVEJA.  Las discusiones , las idas y vueltas del aprendizaje, los consensos... 
¡¡¡MAGISTRAL!!!


Y en estas últimas cuatro partes de la ponencia, plantea uno de los núcleos duros del proceso de aprendizaje de la lecto-escritura: el pasaje de la hipótesis silábica a la alfabética, sus características, sus dificultades y algunas puntas para pensar cómo intervenir acertadamente en ese proceso.



Lúcida Emilia Ferreiro

Material valiosísimo para los maestros representa esta serie de videos de una conferencia que diera Emilia Ferreiro en 2008. Cualquiera que dé clase hoy día en una escuela pública, no sólo en primer grado, sabe de qué se trata cuando le hablan de "aumento de las desigualdades sociales",  "reconocimiento de la heterogeneidad de la población escolar" , de "la incidencia de las evaluaciones internacionales estandarizadas" (evaluación de la calidad educativa) y  también cómo han cambiado las exigencias de lo que se entiende hoy día por "estar alfabetizado"...

Después de haberme encontrado,  a lo largo de mi experiencia docente, con alumnos de diferentes nacionalidades y etnias en mi aula, y de haber sido yo misma y mi hija inmigrantes temporarias no parlantes del idioma mayoritario, adhiero  ampliamente a  las afirmaciones de esta eminente investigadora del lenguaje. 
Cuando hablamos de "aprendizajes para toda la vida"  es absolutamente necesario ampliar el zoom de nuestro universo particular y analizar el fenómeno con lentes más amplios.


La serie completa de videos sobre la conferencia la encuentran en: http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/lecturayescritura/default.cfm

9 de junio de 2012

Puentes para la alfabetización


¡Más  fotos recuperadas! Estas son de Budapest en 2006 , para participar del 21 Congreso Internacional de lectura, organizado por la Asociación Internacional de Lectura.
El tema del congreso: Construyendo puentes para la alfabetización. ¡Qué tema! Magistrales las ponencias de Kenneth y Yetta Goodman sobre: Aportes críticos en el desarrollo temprano de la alfabetización. El libro: FERREIRO, E, GÓMEZ PALACIOS, M (Comp) (1982) Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura, México, siglo xxi editores compila dos trabajos en castellano de estos investigadores, entre otros.

La plaza de los héroes.

El puente de las cadenas, uno de los muchos puentes que une a Buda con Pest.


El Parlamento.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...