
Fragmento del cuento: "Las babas del diablo" de Julio Cortázar.
Hoy, como muchas otras veces me encontré pensando sobre la "ambiguedad" de las cosas. Lo compruebo día a día al intentar acordar cosas o entenderme con otros. Cuando creí haber entendido una cosa,sin embargo el otro entendió algo completamente diferente y cada uno se fue seguro de haberse entendido... pero resulta que no...
Las costumbres de otros, la cultura, que son parecidas pero no iguales a la mía... Probablamente ahí esté la riqueza...
Sin embargo cuántos significados ligeramente diferentes puede tener una misma cosa para unos y para otros.
La ambiguedad de la interpretación está ahí... incluso cuando vemos una misma cosa pero probablemente cada persona dará una versión distinta de lo que vio o entendió...
La versión literaria mejor relatada de esto, es para mí el cuento "Las babas del diablo" de Julio Cortázar... En su versión cinematográfica "Blow up" de Michelángelo Antonionni.
A medida que el fotógrafo va ampliando la imágen con su zoom, comienza a "interpretar" "entender" algo distinto de lo que él msimo había creído ver en ese parque en el momento de sacar la fotografía... Lo que para él había sido una escena romántica resultó otra cosa...
Esta frase de un ensayo, el cual trata del hecho fotográfico creo que bien puede aplicarse a esta reflexión sobre la interpretación o en todo caso sobre "lo interpretado":
"Cuál es la moraleja de este "blow-up"? Al igual que el personaje del film de Michelangelo Antonioni, la práctica fotográfica tiene un hálito fantástico, sino fantasmagórico, que se devela en el juego del revelado de la imagen crecientemente ampliada, que conduce desde la certeza icónica (¡esto ha sido!) a la aporía óptica (¿esto ha sido?)"(Ricardo Paredes Quintana:1999)
No hay comentarios:
Publicar un comentario